- El hombre lobo:
Es un hombre que se convirte en lobo por desgracia.El hombre lobo mata y come a sus víctimas pero cuando vuelve a ser hombre le duele sus hechos.
El séptimo o noveno varón de una familia se convirtirá en hombre lobo.
- El rabeno:
Es un ser imaginario, pálido, alto y flaco, con traje claro y gorra con visera.
Recorre los sitios desiertos para violar las mujeres.
- El lambirón:
Es un desconocido que anda por los campos, seca los trigos y envenena las fuentes.
- El sacauntos:
Es un hombre que asalta a las niñas para abrirles la barriga y sacarles el unto (grasa).
- La zorra:
Es un ser anunciador de desgracias y muerte.
Echa gritos extraños y ríe.
Algunas veces se confunde con un cuervo, una lechuza, un búho o una urraca.
- El duende:
Es un enano risueño, lleva barbas largas y un sombrero encarnado.Se Puede presentar en figura animal: cabra, perro, gato…
Anda por la casa revolviendo todo y hace tonterías.
Gasta bromas a la gente pero es siempre inofensivo.
Hulle del signo de la cruz y dela agua bendita.
- La meiga:
Se puede llegar a ser meiga de varias maneras; la séptima o la novena hija de una familia saldrá bruja.Una meiga no puede morir sin quedar sin
descendencia, tiene que buscar una mujer joven a quien le transmitirá su poder, sea dándole la mano, sea entregándole su escoba, sea dejándole el
bote donde tiene el unto (grasa).
Las meigas van a Sevilla o a Coira volando por el aire a caballo de una escoba.
Para eso tienen que aplicarse grasa de composición desconocida por el cuerpo y decir:
-sin Dios y sin Santa María por la chimenea arriba.
Para no tropezar con los árboles dicen también:
-Por encima de las silvas y por debajo de los robles.Se puede transformar en araña, mosca o de noche en luces.
Para protegerse contra ella hay que tener consigo ajo, perejil o una cabeza de
ciervo volante.
Echar fuera del pantalón la falda de la camisa.
Clavar en la puerta de la casa una vieja herradura (su forma representa la letra c de Cristo).
Escuspir en una cruz que se hace en el suelo.
Haciendo los cuernos con la mano y diciendo:
-meigas fuera.
Trazar en la tierra un círculo con una o 3 cruces y meterse dentro.
- La hada:
Es un ser femenino sobrenatural que por cierto no pertenece a nuestra especie.Aparece por la mañana y a veces una vez al año en los montes o en los sitios en donde hay agua.
El recuerdo de las antiguas tradiciones nos lleva a lo largo del año con fechas importantes del calendario celta y cristiano:
- El Samaín es la fiesta de los muertos y de los espíritus. Se festeja el 31 de octubre y tiene semejanza con Hallowen. La costumbre es tallar calaveras en las cáscaras de calabazas con hilos de maíz antes de encender velas y ponerlas a la noche en las esquinas y en los caminos.
- El carnaval empieza un domingo de febrero, ese dia los mozos salen con bolsas de basura o ceniza que tiran sobre la gente. En muchos lugares los chicos tiran huevos a las paredes de las casa, echan hormigas a la gente o cambian como en algunos tiempos los carros de vacas de los vecinos. El elemento más característico de esta fiesta es llevar careta.
Se puede insultar a la gente con las mascaras pero no se les puede tocar.
- Los Mayos comienzan a mediados de abril y tienen como fin celebrar la llegada de la primavera y propiciar una buena cosecha. Los mayos son construcciones vegetales que salen a la calle. Mientras un chico va dando vueltas alrededor, canta coplas con carácter crítico y burlón.
- El magosto es la fiesta del solsticio de invierno, va desde el día 1 de noviembre hasta el dí